¿Me pueden demandar por una deuda de tarjeta de crédito en Panamá?

¿Me pueden demandar por una deuda de tarjeta de crédito en Panamá?

¿Tienes una deuda de tarjeta de crédito en Panamá? Aprende si puedes ser llevado a juicio, qué pasa en el proceso y cómo evitar complicaciones legales.

¿Puedo ir a juicio por una deuda de tarjeta de crédito en Panamá?

Las deudas de tarjeta de crédito son una de las obligaciones financieras más comunes en Panamá. Sin embargo, cuando un cliente deja de pagar durante un período prolongado, puede preguntarse: ¿me pueden demandar por esta deuda? La respuesta es sí, pero existen varios pasos que las entidades financieras deben seguir antes de llegar a un juicio.

¿Qué sucede si no pago mi tarjeta de crédito?

Cuando dejas de pagar tu tarjeta de crédito, el banco o la emisora primero intentará recuperar el dinero de manera amistosa. Usualmente, recibirás llamadas, correos electrónicos o notificaciones recordándote el saldo pendiente. Si el incumplimiento se prolonga, el saldo adeudado puede ser vendido a una empresa de cobro o gestionado directamente por abogados especializados en recuperación de deudas.

En algunos casos, si los intentos de cobro extrajudicial no funcionan, el acreedor puede optar por iniciar un proceso judicial .

¿En qué consiste un juicio por deuda de tarjeta de crédito?

Un juicio de este tipo en Panamá se basa en el reclamo del monto adeudado más los intereses, comisiones y gastos legales . La entidad presentará una demanda ante los tribunales, aportando los documentos que demuestren la existencia de la deuda: contrato de la tarjeta, extractos de cuenta y comunicaciones enviadas al deudor.

Si el tribunal acepta la demanda, se notificará al deudor, quien tendrá la oportunidad de defenderse o llegar a un acuerdo .

Dependiendo del monto de la deuda y de la actuación del deudor, el proceso puede incluir:

  • Embargo de cuentas bancarias.

  • Secuestro de bienes.

  • Anotaciones en el historial crediticio.

¿Qué debo hacer si recibo una demanda?

Si recibes una notificación judicial por una deuda de tarjeta de crédito, lo más importante es no ignorarla . Tienes derecho a defenderte, presentar pruebas, negociar un acuerdo de pago o incluso solicitar facilidades de pago ante el tribunal.

Algunas recomendaciones importantes son:

  • Consultar un abogado especializado en temas de consumo o deudas.

  • Revisar los documentos : verificar si el monto reclamado es correcto y si los intereses están bien calculados.

  • Negociar : muchas veces es posible llegar a acuerdos para pagar una parte de la deuda o establecer un plan de pagos.

  • Cumplir con los plazos : si no respondes dentro del tiempo establecido, el tribunal podría dictar una sentencia en rebeldía.

¿Pueden embargarme bienes o salarios?

Sí. Si el acreedor obtiene una sentencia favorable, puede solicitar medidas como el embargo de bienes muebles o inmuebles o la retención de un porcentaje del salario del deudor. En Panamá, existen ciertos límites y protecciones legales para garantizar que las personas no queden sin los recursos básicos para vivir, pero los embargos son una posibilidad real.

¿Cómo evitar llegar a juicio?

Lo ideal es actuar desde los primeros signos de dificultad financiera:

  • Habla directamente con el banco o la entidad emisora de la tarjeta.

  • Solicita reestructuraciones o refinanciamientos.

  • Prioriza tus deudas más costosas, como las de tarjetas de crédito que suelen tener intereses altos.

Ignorar la situación solo complica las cosas y puede terminar en un proceso judicial con costos adicionales.

Conclusión

En Panamá, sí es posible ser demandado por una deuda de tarjeta de crédito. Sin embargo, existen varias oportunidades para resolver la situación antes de llegar a juicio. Mantener una comunicación abierta con los acreedores y buscar soluciones a tiempo es la mejor manera de evitar consecuencias legales más graves.

Envía tu reseña
El artículo fue actualizado el 18 abril 2025